Blogroll

martes, 10 de julio de 2012

PRI recuerda a Calderón que lo avaló en 2006


México.- Pedro Joaquín Coldwell, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), recordó a Felipe Calderón que el tricolor avaló su toma de protesta en 2006. 



En entrevista con el diario La Jornada, indicó que hace 6 años el PRI actuó como “oposición responsable”, que fue elemento central para evitar así “una crisis político-constitucional” al país. 
Cabe destacar que Calderón le ha entrado a la discusión por las presuntas irregularidades en cuanto al financiamiento en la campañas electorales, y ha pedido a las autoridades electorales aclarar el tema de las tarjetas Soriana, con las que supuestamente se compró el voto para favorecer al PRI. 
"La esencia de la democracia no es sólo contar los votos, sino que las campañas se desarrollen en condiciones iguales, y no sólo es un asunto de equidad, pero esta compraventa de voluntades políticas, siendo 10 o siendo mil, es simplemente inaceptable, hombre, simplemente inaceptable. Y yo hago votos porque la autoridad electoral la rectifique de inmediato y la castigue si la deba castigar", dijo Calderón Hinojosa ayer.  
Para Coldwell son “acusaciones con un gran despliegue mediático sin exhibir prueba alguna” las múltiples voces que señalan a su partido de haber entregado tarjetas de Soriana a cambio de los votos por Peña Nieto. 
Recordó el papel que adoptó el tricolor en el 2006, cuando en medio de acusaciones sobre un fraude electoral, Felipe Calderón tomó posesión como presidente. 
“Fuimos una oposición responsable. Hubo, desde luego, acuerdos y desacuerdos. Pero siempre hubo respeto con él y, a la larga, esa fue una de las razones que le permitieron al PRI reposicionarse para esta elección. 
“El PRI comenzó a ganar las elecciones de este año entre julio y diciembre de 2006. El reconocer resultados, admitir nuestra derrota e ir a hacer quórum el día de la toma de protesta, fueron valorados muy favorablemente por la sociedad”, indicó.
En cuanto a las declaraciones del presidente de Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, de que la elección de Peña puede ser legal, pero no legítima, el líder priista respondió lo siguiente: 
"El presidente del PAN suele darse disparos en el pie. Si una elección con 6.5 puntos de diferencia no le parece suficiente para proclamar la legitimidad de un nuevo gobierno, ¡imagínese una de menos de medio punto, como la de hace seis años", apuntó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario