Blogroll

lunes, 23 de julio de 2012

ECONÓMIA NEGRA, CASI MORADA


Hay cosas que no cambian con el tiempo y que como si fuera mole poblano en boda de pueblo, se repiten y se repiten, como los caballitos de feria, que nomás dan de vueltas en vano, les atasco esta alegoría metafórica no por lo del fraude electoral, o los círculos de corrupción de la caris baja política mexicana, sino porque revisando mis cosas,o sea mis papeles, (aunque se les antoje), me encontré con algún artículo la ‘Teoría de Marc Faber’, una que dicen que es: “Curiosa teoría económica que seha anunciado en Estados Unidos”.

El tipo se llama Marc Faber. Es analista de inversiones y empresario. En junio de 2008, cuando el gobierno gringo estudiaba lanzar un proyecto de ayuda a la economía americana, Marc Faber escribía en su boletín mensual un comentario con mucho humor: “El Gobierno Federal está estudiando conceder a cada uno de nosotros una suma de 600(dólares):
  • Si gastamos ese dinero en Walt-Mart, ese dinero se va para China.
  • Si gastamos el dinero en gasolina, se va paralos árabes.
  • Si compramos un ordenador, el dinero se va parala India.
  • Si compramos frutas, se va a México, Honduras o Guatemala.
  • Si compramos un buen coche, el dinero irá para Alemania o Japón.
  • Si compramos tonterías, se va para Taiwán, y ningún centavo de ese dinero ayudará a la economía americana.
El único medio de mantener ese dinero en USA es gastándolo con putas o cervezas, considerando que son los únicos bienes todavía producidos aquí. Yo, estoy haciendo mi parte...”.

Y clarín de órdenes que como buen cábula mexicano me puse a pensar que si los gringos están pasando por una situación “dura” a nosotros no las están metiendo sin lubricar, así mismo pensé en nuestra situación invertir nuestra ostentosa quincena en cheves literalmentees mandar el dinero a la “belga” con esto de la venta de GModelo. Ahora pensando que si ellas (las putas) sean todas las abnegadas y nobles madres mexicanas toda la lana terminaría en manos de sus hijos, es decir en las cámaras y en algún que otro celebre líder sindical, ya que se ha comprobado en base al INEGI que es ahí donde existe la mayor concentración de los vástagos de estas damas.

Que conste en #ACTA (mejor en esa madre no), es decir que no pongo todo esto porque este de pinche ardilla por estar desempleado o porque se me escurra la bilis de todo el varo que se roban con el sudor de sus tranzas, aguinaldos y su tan apegado salario acorde ala realidad mexicana. Sencillamente lo puse porque estaba yo discutiendo con un amigo gringo que considera que ellos se las están viendo “negras” con Obama a lo que repuse que nosotros no la vemos “espurias” aludiendo al sexenio Fecalista y al posible mandato del copetón.

Y hablando de esas insignificancias pues les citó algunas cuestiones de la herencia económica que “haiga sido como haiga sido” el ilegtimo presidente de nuestra espuria republica nos ha regalado:

  • El PIB ha caído durante su gestión 6.2%
  • El poder adquisitivo se ha devaluado un 25%.
  • La tasa de crecimiento es de apenas 1.6%.
  • El cálculo de la inflación es de apenas 4.33%,la cuál es engañosa ya que se toma del Índice Nacional De Precios distribuyendola carga del el alza de precios en una lista interminable de bienes de consumo.La verdadera realidad la vemos nosotros mejor que nadie a la hora de ir al súpera comprar tan solo “la canasta básica”.
  • La devaluación de la moneda nacional que pasó de11.04 a 13.95 pesos por dólar y durante junio de este año el dólar no se fue alos cielos gracias a que Banxico intervino realizó subastas de divisa interrumpiendo así la libre flotación del dólar.
  • Uno de cada 3 mexicanos trabaja en la economía informales decir 13.7 millones de mexicanos en activo.

O sea que en resumidas cuentas, a la mayoría de la población ya no le anda alcanzando ni para papear lo más indispensable, y un país que nisiquiera es capaz de darse de tragar a símismo, no puede considerarse como: “una de las economías más fuertes del mundo”como luego andan presumiendo con sus números macroeconómicos

No hay comentarios:

Publicar un comentario