Blogroll

miércoles, 18 de julio de 2012

Privatización del suministro de agua en Coahuila.

Dr_Metro

"No se busca privatizar los sistemas de agua potable y alcantarillado de los ayuntamientos de Coahuila, sino que se pretende asegurar el abasto de vital líquido" decía Óscar Pimentel González Secretario de Gestión Urbana, Agua y Ordenamiento Territorial del Estado de Coahuila, aunque no cerró la posibilidad de un esquema de control privado de dicha red por empresas ajenas al estado como ocurre en Piedras Negras, esto sucedía en Mayo del presente año.

Ya en Julio 7 el alcalde Ramón Oceguera, señaló que ya se realiza un análisis de la situación en conjunto con el gobernador Rubén Moreira y el titular de la Secretaría de Gestión Urbana, Agua y Ordenamiento Territorial, Óscar Pimentel.  “No se descarta la privatización, estamos haciendo un análisis… tenemos que darle una solución, la gente quiere agua, los empresarios quieren agua, el pueblo de Ramos Arizpe quiere agua" dijo el alcalde.

¿Pero cuando comenzaron las fuertes reclamaciones de la gente de Ramos Arizpe?

-Se dice que existe sabotaje por parte de miembros de acción nacional, a los que culpa de apagar las bombas  y de otras acciones similares-


La realidad es que estas irregularidades comenzaron a agravarse cuando se tocó el tema de la privatización por parte del alcalde. De esta forma, quien forma parte de la terna de peor alcalde de Coahuila, no ha cumplido su promesa que desde abril del presente año realizó de regularizar el servicio, por así convenir a sus intereses y de los de la empresa paraestatal a la cual pretende beneficiar,  cuyo personal visita regularmente la ciudad, mientras él se pasea en Saltillo regularmente por el fraccionamiento Oasis. (datos del portal ajuaa.com de coahuila)


¿Cuánto costará?


Originalmente se planteó hacer una línea de 200 litros por segundo, con un costo de 52 millones de pesos; pero se prefirió apostar por una de 800 litros por segundo para tener mayor capacidad de suministro. El nuevo proyecto propuesto es de 120 millones de pesos, 15 kilómetros lineales y se busca que sea una empresa privada quien haga la inversión para después, con la venta del agua, se pague el costo de la línea morada. 

Esto pretende conseguirse tras haber "fallado" en la obtención de un credito bancario para el estado de 51 millones de pesos. 

¿Quién recibiriá el contrato de la parte privada?

Aguas de Saltillo (Agsal) organismo público con participación privada en la entidad que regula el cobró y suministro de agua, ha asesorado al alcalde para la impementación y desarrollo de esta infraestructura que pretende calmar las necesidades de agua del valle de Ramos Arizpe. El problema es que el 49% de las acciones de esta empresa Agsal, es controlado por Aguas de Barcelona (Agbar), uno de los gigantes mundiales en suministro y privatización de sistemas de agua potable del mundo y a quién pretende entregarse el 45% de las utilidades generadas por la nueva infraestructura en dicha localidad, que generaría un estimado de  17 millones de pesos anuales, que serán repartidas entre Agsal, Agbar y el municipio de Saltillo.

Recordemos...

Óscar Pimentel, el alcalde cuandó gobernó de 2000 a 2003, anunció que la solución del problema consistía en “asociarse” con una empresa extranjera para “fortalecer sin privatizar” el Sistema Municipal de Aguas de Saltillo (Simas). Agbar ha tenido que irse de Argentina, Uruguay y Brasil, y están tratando de correrla de Colombia y de Chile, por los mismos abusos que está cometiendo en Saltillo. Ahora Oscar Pimentel  como Secretario de Gestión Urbana, Agua y Ordenamiento Territorial del Estado de Coahuila está queriendo terminar lo que empezó.


Con información de:
www.vanguardia.com.mx
www.ajuaa.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario