Blogroll

jueves, 26 de julio de 2012

Bienvenido al estado policiaco

Dr. Metro /Blog del Pueblo

El hecho de que dos temas de interés en cuanto a comunicación y administración de justicia como lo son ACTA y la Ley de Víctimas, ambas totalmente manoseadas por el ejecutivo. Recordemos que en septiembre pasado el congreso de la unión tras analizar la posibilidad de firmar el acuerdo internacional conocido como ACTA, recomendó al Ejecutivo no firmarlo ya que contraviene las leyes mexicanas en especial las garantías individuales. La firma de dicho acuerdo en días posteriores a la elección presidencial y a través del embajador de México en Japón, causo revuelo y molestia entre Senadores, Diputados, organizaciones civiles y el pueblo.

La otra situación que promovería la protección de víctimas de la violencia por parte del estado y criminales conocida como la Ley de Víctimas, que Calderon se comprometió a darle prontitud y resolución después de la emotiva reunión con Sicilia y el movimiento por la Paz, resulto que a ultima hora y fuera de tiempo, Calderon decide que siempre no es una buena Ley y no la firma. Este hecho, ocurrido el 2 de julio (un día posterior a la elección) pone a sospechar a mas de uno.

Podríamos entrar en un estado policiaco mas que nunca, pues esta legislatura dio la correcta lectura (o la menos peor) a estas situaciones, que ahora vuelven a saltar y hacer ruido, pues una vez que el Ejecutivo firma un acuerdo internacional, el Congreso habrá de ratificar o no dicho acuerdo, sin embargo por cuestiones de tiempo esta legislatura no podrá dar la resolución que ya conocíamos: ACTA no tiene cabida en México. Y por otra parte esta el asunto de la Ley de Víctimas, que debido a las "observaciones" que hizo el Ejecutivo, Pasaran 30 días para que el Congreso tome en cuenta y arregle dichos errores, que otra vez por cuestión de tiempo, la resolución de dicho poder legislativo, no tendrá efecto alguno, pues las decisiones finales en ambos casos estará en manos de las nuevas cámaras.

Aquí viene lo preocupante, existirá la voluntad política y la conciencia de los nuevos legisladores para no permitir estas malas jugadas de Calderon? O darán armas legales y quitaran frenos para la nueva maquinaria corrupta del PRI? Es para pensar y reflexionar, que situación nos dejan y los caminos que podrían seguir estas circunstancias, esperamos no sea la bienvenida a un estado policiaco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario