Blogroll

viernes, 27 de julio de 2012

Televisa es “primer interesado” en juicio contra Peña: PRD



Representantes del PRD en el Instituto Federal Electoral (IFE) señalaron que Televisa envió un informe como “tercer interesado” sobre el juicio de inconformidad que el Movimiento Progresista presentó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial Electoral (TEPJF) contra la elección presidencial del 1 de julio, de la que la izquierda pide su invalidez.

Primero, Camerino Márquez, representante perredista, manifestó su desacuerdo con que se haya admitido este recurso cuando no se trata ni un partido político, ni un actor político, ni un contendiente político, “pero sí fue un actor que estuvo desde su interés económico como empresa”.
“¿Por qué se le tiene que dar el trato como si fuera un partido político, cuando se trata de una empresa que tiene otro fin social y que, en este caso, ellos están asumiéndose como parte del proceso? Me parece que descalificar de entrada los agravios, las pruebas, daña la vida democrática y daña a las instituciones”, refirió Camerino sobre el informe de Televisa en el que asegura que no dio una cobertura favorable al candidato del PRI, Enrique Peña Nieto.

“No admitimos, no aceptamos que se le haya dado el trato como tercero en este informe”, agregó.
El consejero Marco Antonio Baños se encargó de responder los reclamos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) sobre los escritos de “tercerías”.

“Ese carácter no lo asigna el Instituto Federal Electoral, y esto sí es importante que no confunda a la opinión pública, el IFE está obligado, lo subrayo, obligado a que una vez que se presenta un medio de impugnación, éste se publique en estrados, justamente para que los terceros que consideren que son mencionados, referidos y que encuentren la posibilidad de una lesión a sus derechos jurídicos, presenten los escritos, presenten los argumentos que consideren pertinentes respecto de ese involucramiento que se le dé en los medios de impugnación”, explicó.

Indicó que el instituto sólo recibe los escritos, los incorpora a las impugnaciones y, en un ejercicio establecido en la propia Ley de Medios de Impugnación, los incluye en la tramitación hacia el Tribunal Electoral, el cual definirá qué carácter y qué efecto concreto tienen esos escritos presentados e incluidos por el instituto en los medios de impugnación.

“No confundamos las cosas, no es el IFE el que hace esta parte, el IFE está obligado, insisto, a recibir los medios de impugnación y a incorporar los escritos de los terceros en esos medios de impugnación, los tramitamos y será el Tribunal Electoral en términos de derecho quien (sic) determine con claridad qué procede respecto de esos escritos. Así que solicito de la manera más atenta que no pretendamos confundir a la opinión pública con esta cuestión, estamos en un trámite legal”, pidió Baños.
El revire perredista corrió a cargo de Guadalupe Acosta Naranjo, quien ironizó con la idea de que Televisa es el “primer interesado” en el juicio que busca invalidar la elección presidencial.
“Lo único que me sorprende del documento presentado por Televisa, es que lo haya presentado como tercer interesado, cuando es el primer interesado, no el tercero. Por eso a mí no me sorprende que salga en defensa de Enrique, ¿a quién le sorprende eso?”, comentó Acosta.

A su vez, el representante del PRI ante el IFE, Sebastián Lerdo de Tejada, acompañó la explicación del consejero del IFE en el sentido de que la empresa está en su derecho de defenderse, al ser referida en el juicio de inconformidad por un presunto favorecimiento en sus coberturas al candidato presidencial priista.

“Me llama mucho la atención, y lo digo también con aprecio a mis compañeros del  PRD, que se llamen a sorpresa que algunos medios de comunicación hayan acudido como terceros interesados. Les recuerdo que quienes involucraron en la impugnación a los medios de comunicación fueron ustedes”, dijo el priista.

“Llama mucho la atención que en esas impugnaciones aludan a los medios de comunicación y luego se llamen a sorpresa de que estos medios de comunicación acudan como terceros interesados”, comentó Lerdo de Tejada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario