Blogroll

miércoles, 18 de julio de 2012

PRI reconoce uso de tarjetas, pero no con Monex


Jesús Murillo Karam, representante jurídico del equipo de transición del virtual gandor de la elección presidencial, Enrique Peña Nieto, reconoció que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) utilizó un sistema de tarjetas para distribuir recursos a sus estructuras estatales.
De acuerdo con una entrevista que publicó el diario Reforma, Murillo Karam señaló que el sistema de plásticos fue empleado por el tricolor para evitar el traslado de dinero en efectivo.
Al mismo tiempo aclaró que el dinero usado a través de las tarjetas corresponde al gasto corriente de su partido, y no al de campaña del PRI y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Detalló que el martes se le entregaron documentos al Instituto Federal Electoral (IFE) que incluyen un contrato con la empresa que prestó el servicio, cuyo nombre no reveló, sin embargo, negó que se trate de Monex.
Al ser cuestionado sobre los argumentos que presentaron con respecto al caso Monex, Murillo Karam dijo: “Nosotros hicimos un contrato con una empresa que usamos para el gasto que se da en los estados, para evitar tener que trasladar dinero, se maneja con tarjetas. Se va a presentar el contrato con la empresa que se hizo o se presentó ya y ahí se señalan cuáles son los montos reales”.

Notas al margen:

Si no fue con Monex con quién contrataron este servicio, que hacían sus representantes de partido con Tarjetas "Si vale" y "Recompensas" ambas avaladas por Monex; y en el remoto caso de que no fuese con esa intención, recordemos que el TEPJF ya avaló dichas tarjetas como material de campaña, lo que mi sapiensa me deja ver es que éstas tarjetas entrarían como gastos tales y ya no como pretende el tricolor de "gastos estructurales estatales".


No hay comentarios:

Publicar un comentario