Blogroll

sábado, 7 de julio de 2012

Movimientos Ciudadanos y Estudiantiles

Como parte de mi primera entrada, me gustaría compartirles mi opinión acerca de las manifestaciones que los ciudadanos de todo México han estado organizando en contra de la imposición del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto y de el fraude que ha encubierto el Instituto Federal Electoral (IFE), y asimismo; la alianza que se tiene con la FEPADE y las estrategias que los medios de comunicación como Televisa utilizan supuestamente para manipular a sus telespectadores.


Esta noche, quiero hacer consciencia en los ciudadanos que se interesan por México y la vida política del mismo, así como la lucha por hacer de él un país democrático. 


Admiro enormemente la organización de los ciudadanos informados y que realmente quieren un México libre, lo he visto en el sentimiento que dejan en las calles al manifestarse por todas partes del país. 


Pero... ¿este movimiento durará?, ¿nos harán caso?, ¿qué pasará?


Realmente tal organización es motivación para los ciudadanos que han perdido la esperanza, espero que los movimientos que se han ido organizando perduren, como el Movimiento #yosoy132 y que sigan perturbando, agitando cerebros y moviendo conciencias, porque si nosotros los jóvenes no asumimos la dirección de nuestro propio país, nadie va a venir a salvarlo... ¡nadie!. 


¿Durara?, ¿nos harán caso?, ¿qué pasará?. Estas preguntas nos tienen en incertidumbre, en realidad, esa misma incertidumbre ha sido la que nos ha motivado a seguir luchando por nuestros ideales.

Esta entrada quiere invitarte a que tengas claros los objetivos por los que vas a ir, que no los pierdas y/o modifiques a menos de que se requiera dicho cambio.
Imagínate: Si no tenemos claros nuestros objetivos, puede llegar una figura y tratar de manipularnos usando estrategias demasiado persuasivas e inteligentes; y con ellas, la dirección del movimiento no nos llevará a ningún lado.


Al fin y al cabo, Hay una manera de contribuir a la protección de la humanidad, y es no resignarse.


Por: María Fernanda C. Mayén. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario