Blogroll

lunes, 24 de septiembre de 2012

Reforma laboral es impostergable: Iglesia



La Arquidiócesis Primada de México refirió que la LXII Legislatura del Congreso de la Unión tiene ante sí un reto histórico para lograr un consenso.
Notimex

La Iglesia católica admitió que la iniciativa de reforma laboral enviada por el presidenteFelipe Calderón Hinojosa es perfectible, por lo que llamó a los legisladores estar a la altura de esta enorme encomienda que es impostergable.

“Que este trabajo sea el inicio de las reformas estructurales que tanto urgen para el desarrollo del país”, precisó en su editorial del periódico Desde la Fe.

La Arquidiócesis Primada de México refirió que la LXII Legislatura del Congreso de la Unión tiene ante sí un reto histórico para lograr un consenso que haga posible una adecuada reforma a la Ley Federal del Trabajo porque los tiempos, aseveró, están encima.

Por ello, exhortó a los legisladores a buscar soluciones adecuadas, pero sobre todo justas a favor de los trabajadores, que, sin menoscabar los derechos laborales, sean capaces deflexibilizar la contratación e incentivar la creación de empleos dignos y perdurables.

No se trata, aclaró, de anular a los sindicatos, en aras del provecho de los patrones y de una economía global despiadada e inmoral, se trata, de responder a las exigencias internacionales que hagan de México un país más competitivo.

“Que permita abatir la economía y el empleo informal con mejores oportunidades laborales,donde los mexicanos gocen de todos sus derechos en el presente y futuro”, destacó.

No obstante, admitió que hubiera sido deseable que en la elaboración de esta impostergable reforma laboral participaran todos los sectores a través de consultas más amplias, análisis más profundos y, sobre todo, consensos que la hicieran fuerte e inatacable.

Los legisladores, dijo, deben buscar la manera de modernizar la anquilosada ley laboral de 1970, deben hacer nuestro mercado laboral más competitivo y abierto a los nuevos tiempos quehoy vive México en materia de apertura internacional.

Por otra parte, apuntó que deben garantizar una justa protección, tanto a hombres como a mujeres, para que sus trabajos sean dignos, bien remunerados y llevados a cabo en condiciones que salvaguarden sus derechos, su seguridad y su dignidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario