Blogroll

martes, 19 de marzo de 2013

Construcción de una sociedad vía @LuisLrc


Mecanismos de control social: todo aquello que demande un compromiso o una necesidad de una persona por dedicarle tiempo.
Lo que hacen estos mecanismos es darte algo para que pienses, y que no pienses en las cosas que te importan, bueno, puede que te importen, pero piensas en ellas porque estás ahí, no porque realmente sean necesarias para tu vida, es algo difícil de explicar, al momento de que piensas en tu productividad en el trabajo o de porque renuncio el papa, o porque perdió tal equipo, les das mucho poder, ya que en cierta manera piensas lo que quieren que pienses.
Y aquí se pueden ver como existen varios filtros de control, ya que a algunos les da igual quien sea el papa, pero no les quites el Futbol, porque se mueren.

Y esto como todo tiene sus recompensas, recompensa otorgada por mantener controlada a las masas, sin importar en que rubro se la manejas. ¿A que me refiero?, daré un ejemplo de cada filtro de control.
Religión: Como se pudo ver hace poco, el papa en turno (en el caso de esta religión) dimitió, ¿cuál fue la reacción de muchos líderes de países? De hacer movimientos diplomáticos expresando cosas que rara vez sienten, como apoyo o emoción por la madurez, es decir, el papa es como un presidente más, el beneficio aquí es que pueden desviar la atención sobre ciertos temas, y a la Iglesia le reditúa muy bien.

Trabajo: A los grandes líderes de empresas y/o sindicatos, se les apoya monetariamente (o de alguna otra manera) por exprimir a sus trabajadores sin compasión, ya hay algunos en los que se explota al trabajador de manera legal, ósea, contratan a alguien por un periodo de prueba con la mayoría de las condiciones demandadas por la ley, pero el sueldo no es tan bueno, o algo por el estilo.

Escuela: La escuela es el comienzo de la construcción de la sociedad que no protesta, aquí comienza todo, es decir, se te enseña que ser productivo tiene sus recompensas, pero eso mismo te hará pensar en lo que ellos quieren mientras que por debajo del tapete algo te hacen. Este filtro abarca desde primaria hasta universidad, cualquier intento de hacer algo divertido, que NO les afecta en lo absoluto, como caso reciente, parte del alumnado del EIAO quería hacer un video de Harlem shake, por alguna razón los directivos de la institución no querían que se hiciera tal cosa en los terrenos de la preparatoria y no se hizo allí, sino en Fundidora.
Televisión: Es quizá el método más usado, a pesar de la porquería televisiva que se ofrece, lástima que este sistema tiene un engranaje demasiado estudiado y perfeccionado, se mantiene sin estudio a la mayoría para que esta vea lo que pasa en la televisión, y no en su país(televisa vs Nicaragua), el premio dado a las televisoras se basa casi siempre en monedas u apoyo de otra índole, entre otras cosas más.

Internet: No hace mucha falta que explique lo adictivo que es el internet, mucha gente pasa mucho tiempo en redes sociales, haciendo nada, (hasta yo), por poner un ejemplo cada persona gasta 6 horas al día en estar viendo su Facebook, o su twitter, en vez de hacer otras cosas más productivas, no está mal si es solo para buscar algún libro o cierta información, pero es exagerado el tiempo que se malgasta en el Internet.

Deporte: Esta es quizás la herramienta de control social más arraigada que tenemos,  cada quincena (dependiendo de qué equipo seas seguidor) es casi un horario sagrado, que no debe ser molestado ni interferido por nadie, y por nadie, me refiero a NADIE, se hace una gastadera enorme en cerveza, lonches, semillas, cigarros, y no se diga cuando una hinchada se propone invadir otro estadio, dejan una derrama económica enorme, SI, pero ¿a qué precio?

Independientemente de quien seas, siempre habrá una manera de que algún político o persona, ejerza cierto control sobre ti, dado que casi cada herramienta de control te genera compromisos, el sistema estará feliz así, porque cada compromiso implica dedicación, que pienses en él, que le prestes atención, que bajes la guardia en los asuntos públicos, o más directo, que te aumenten el IVA en alimentos y medicinas, o que vendan PEMEX a los extranjeros (casualmente hoy es 18 de Marzo).

Texto de: Luis Rafael Cárdenas.
Twitter: @LuisLrc